PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 27 de enero de 2013

Argentina e Irán firman memorando para esclarecer ataque terrorista a sede de Amia

Los gobiernos de Argentina e Irán firmaron este domingo un memorando de entendimiento sobre los temas vinculados con el ataque terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), ocurrido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.
El acuerdo, rubricado en Adis Abeba, Etiopía, por los cancilleres de Argentina y de Irán, Héctor Timerman y Alí Akbar Salehi, respectivamente, consta de nueve puntos, entre los cuales destaca la creación de una comisión de la verdad que estará compuesta por juristas internacionales.

De acuerdo con lo establecido en el convenio, la comisión tendrá cinco comisionados y dos miembros designados por cada país, seleccionados conforme a su reconocido prestigio legal internacional, reseña el portal de la agencia argentina Télam.

A través de su cuenta en twitter @CFKArgentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó el acuerdo como "histórico", porque después de casi 19 años del atentado se logra por primera vez un instrumento legal de derecho internacional entre Argentina e Irán para avanzar en el conocimiento y la verdad sobre el ataque terrorista del 18 de julio de 1994.

Remarcó que con el acuerdo "se garantiza el derecho de debido proceso legal, principio fundamental del derecho penal internacional al conformarse comisión de verdad de cinco juristas internacionales de reconocido prestigio".

Indicó que por primera vez las autoridades judiciales argentinas podrán interrogar a quienes han recibido notificación roja de la Policía Internacional (Interpol).

Reiteró que Argentina reafirma una vez más su respeto incondicional al derecho internacional y su compromiso irrenunciable con el diálogo como único mecanismo de resolución de conflictos entre países.

"Histórico, porque jamás permitiremos que la tragedia Amia sea utilizada como pieza de ajedrez en el tablero de intereses geopolíticos ajenos", escribió en la red social.

Por su parte, el canciller argentino, Héctor Timerman, destacó que por primera vez los principales sospechosos podrán ser interrogados.

"Después de casi 19 años del peor atentado terrorista sufrido por Argentina, los principales sospechosos podrán ser indagados", afirmó Timerman en declaraciones a Télam al finalizar la firma del acuerdo con su par de Irán.

El canciller argentino añadió que "este acuerdo se logró en un diálogo directo con Irán y no existen cláusulas secretas ni ningún otro tema con el gobierno de ese país".

Timerman y Salehi se reunieron en Etiopía durante la XX Cumbre de Países Africanos, a la que ambos asisten en calidad de "observadores" y en la que participan más de 30 jefes de Estado de África.

El 18 de julio de 1994, 85 personas perdieron la vida en un atentado con explosivos perpetrado contra la sede de la Amia en Buenos Aires, la capital argentina.

Luego del suceso, el juez argentino encargado del caso, Juan José Galeano, acusó a Irán de estar involucrado en el incidente, lo cual derivó en la ruptura de relaciones entre ambas naciones.

Irán ha rechazado estas acusaciones y ha expresado su voluntad de cooperar con Argentina para esclarecer el caso.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...