La iniciativa permite construir zonas especiales de Desarrollo (ZED), que tendrían su propia jurisdicción y autonomía administrativa, reseñó Ansa.
Ante esta propuesta, la CSJ emitió un fallo en el que indica que con las ciudades modelos se violaría la soberanía nacional.
Los principales promotores de la iniciativa son el presidente hondureño, Porfirio Lobo, y el titular del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández.
Debido a la oposición de la CSJ, ambos dirigentes promovieron en diciembre pasado la destitución de los magistrados de la Sala Constitucional por oponerse a ese proyecto.
Ante la aprobación parlamentaria, el partido Libertad y Refundación (Libre), dirigido por el ex presidente Manuel Zelaya, emitió un comunicado en el que califica a las ciudades modelo como "abominación contra la soberanía nacional".
"Los argumentos utilizados para justificarlas reflejan bien la irresponsabilidad del Congreso Nacional o bien los fines aviesos de terminar de vender en forma intencionada lo que nos queda de patria", señalan desde la agrupación.
A esto, Libre agrega que "invocar casos de países asiáticos como Singapur y Corea del Sur para imponer estas ciudades como paradigma de desarrollo, representa una inmensa burla contra el pueblo hondureño, así como un insulto a la inteligencia de una sociedad que se ha hartado de ilusiones y promesas incumplidas por los vende patria de siempre".
Para justificar la construcción de las ZED, Hernández justificó que "las ciudades modelo son muy exitosas en países asiáticos, porque atraen inversión y generan empleos, al constituirse en zonas para potenciar centros financieros, distritos agroindustriales, distritos de generación eléctrica, zonas adyacentes a puertos y aeropuertos".
FUENTE: AVN |