El monarca exigió a Ensur que desempeñe "sus responsabilidades constitucionales hasta la formación de un nuevo Gabinete y después de que el nuevo Parlamento se reúna en una sesión ordinaria y se completen las consultas para la formación de un nuevo Gobierno", reseñó Hispan TV.
La monarquía prometió reformas para evitar que se propagara en su territorio la ola de descontento que precedió a los derrocamientos en de Ben Alí y Hosni Mubarak, en Túnez y Egipto, respectivamente; la renuncia de Saleh, en Yemen, y el magnicidio de Muammas Al Gaddafi, en Libia.
Entre los cambios, la Cámara Baja podrá elegir al primer ministro, tarea reservada anteriormente al rey, quien mantendrá sus poderes en política exterior y seguridad nacional. Con la dimisión de Ensur, la cuarta dimisión desde 2011, los parlamentarios estrenarán este nuevo derecho.
FUENTE: AVN |