El homicidio del exgobernador de Coclé Darío Fernández habría sido ordenado y pagado en 35 mil dólares por un narcotraficante colombiano, según declaraciones de un testigo protegido por el Ministerio Público (MP).
El testigo, que declaró ante un juez de garantías de Coclé el 1 de junio y lo volvió a hacer ayer, dijo saber sobre el hecho por versiones del autor material, Miguel Ángel Arner, alias Pícoro.
Según esta versión, Arner fue contratado por allegados al narco, que no identificó, y a su vez él contrató a Joel Guerra. A ambos les pagaron 15 mil dólares.
De acuerdo con el testigo, Arner y Guerra viajaron a Penonomé en un sedán Mitsubishi Eclipse para matar a Fernández y allá fueron recibidos por Nelson Cubillas, alias Fello, en la casa de la novia de este, apodada China.
Después de ese encuentro, el grupo fue a la emisora propiedad de Fernández, Mi Preferida, y mientras Fello se quedó afuera vigilando, China, Guerra y Arner entraron en la estación.
Como el exgobernador no estaba, se dirigieron a su casa guiados por China y en las cercanías del inmueble se dispersaron. China y Guerra sirvieron de vigías, mientras que Arner se quedó junto a un masetero grande.
En este punto del relato, el testigo no detalló la ubicación de Fello ni del chofer del carro, cuyo nombre no dio a conocer a las autoridades, o al menos no figura en la transcripción de su declaración, a la que este diario tuvo acceso.
De cualquier forma, precisó que cuando China vio que Fernández se acercaba a la casa junto con su esposa y uno de sus hijos, hizo señas a Arner y este alistó el arma. En un descuido, se acercó al exgobernador y le disparó dos veces en la cabeza.
Al ver lo ocurrido, el hijo de Fernández persiguió por instantes a Arner, pero este le disparó y obligó a que se escondiera detrás de un carro, ocasión que aprovechó para salir de la zona por un callejón conocido como Perra Brava.
Según el testigo, el grupo se dirigió entonces hasta un potrero “más allá de Antón” y abordó un helicóptero con rumbo a la capital. China, Fello, Arner y Guerra abordaron el aparato, mientras que el chofer del Eclipse regresó a la ciudad en este.
Al llegar a Panamá, Arner y Guerra recibieron su paga y según contó el primero, Fello y China recibieron otros 20 mil dólares.
La razón por la que Fernández fue asesinado tiene que ver, según todo este relato, con una orden que firmó para el desalojo de unos terrenos en Coclé del norte, por donde el referido narco colombiano introducía cargamentos de estupefacientes en el país.
Las tierras, de acuerdo con el testigo, colindan con un río y por este eran metidas las drogas.
Pese a que el testigo del MP no da detalles de cuándo Fernández ordenó el desalojo de esas tierras, se infiere que cuando era gobernador, en el gobierno de Martín Torrijos, entre 2004 y 2009.
En relación con el arma homicida, Arner contó al testigo que la había guardado (“encaletado”) en un sitio que solo él y un joven apodado Gordito conocían, pero que cuando le pidió razones a este último, tras ser aprehendido como sospechoso en enero de este año, el muchacho le informó que la había movido hasta un sitio en Arraiján y luego se desentendió.
De las declaraciones de este testigo también se desprende que tanto Arner como Guerra y Gordito pertenecen a una pandilla de nombre Los Barracudos, que opera en Santa Ana y cuyo líder, Carlos Emilio Bárcenas, alias Calito Sida, fue tiroteado el pasado martes en el sector Los Llanos de Felipillo, corregimiento 24 de Diciembre.
De acuerdo con el relato del testigo, Calito Sida habría enfrentado a Fello después del homicidio de Fernández y amenazado con tomar represalias en su contra si “metía a sus frenes (amigos) en problemas”.
Los registros oficiales dan cuenta que hasta este momento están detenidos por el caso Joel Guerra, acusado como autor material; Miguel Ángel Arner, como cómplice; Deysi Iveth Quirós Natal (China), también en calidad de cómplice; y Julián Alfredo Nouvet Conte, conductor del vehículo Eclipse.
De Fello no hay reportes, y el sospechoso detenido inicialmente por las autoridades, Gamal Gordon, fue liberado más tarde.
FUENTE: http://www.prensa.com
Páginas
jueves, 7 de junio de 2012
(Panamá) Narco ordenó asesinato
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...