El dirigente asesinado tenía 48 años y era el líder del Movimiento Patriótico Democrático Unificado, fuerza marxista y panarabista que forma parte del Frente Popular. Era, junto a Hamma Hamami, dirigente del Partido de los Trabajadores.
El miércoles, los parlamentarios del Frente Popular abandonaron la Asamblea Constituyente, designada para redactar la nueva Carta Magna tunecina. El entierro de Belaid en el barrio Yebel Yulud estuvo antecedido por una jornada de protestas y enfrentamientos con la policía en varias localidades del país.
En protesta, la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) convocó a una huelga general para este viernes. Comercios, escuelas y universidades se sumaron a la medida de protesta. Los hospitales solamente reciben emergencias, detalló Ansa.
De acuerdo con Santiago Alba Rico, del Comité de Solidaridad de la Causa Árabe, Belaid venía desde hace meses denunciando la complicidad entre el partido de gobierno, Al Nahda, y las Ligas de Defensa de la Revolución, "una red confusa de comités locales que algunos describen como 'el brazo armado' o las 'milicias' del partido islamista en el Gobierno".
Alba Rico denunció en el portal www.rebelion.org que días antes de su asesinato "Belaid había proporcionado una lista de presuntos miembros de Al Nahda implicados en la interrupción violenta de un acto del Frente Popular en Le Kef". Además, en vísperas del crimen, en declaraciones a la televisión, Belaid había alertado contra la violencia política y acusado al Gobierno de connivencia.
FUENTE: AVN |