ANILLO DEL PESCADOR: El anillo del Pescador es un anillo de oro macizo que llevan todos los papas con su nombre grabado en latín y que en la antigüedad servía para sellar documentos. Tras la muerte o la renuncia de un papa, el Vaticano raya el anverso del anillo, que sirve como sello, para impedir falsificaciones.
CAMARLENGO: Administrador de la propiedad y las rentas del Vaticano y, hasta la elección del nuevo papa, máximo responsable de la Iglesia católica. Actualmente esa función está a cargo del cardenal italiano Tarcisio Bertone.
CAPILLA SIXTINA: Capilla donde se lleva a cabo el cónclave. Está situada dentro del palacio apostólico del Vaticano, conocida en el mundo entero por los magníficos frescos de Miguel Ángel.
COLEGIO CARDENALICIO: el colegio cardenalicio (o "sagrado colegio") reúne a todos los cardenales de la Iglesia católica, incluidos los mayores de 80 años que no tienen derecho a voto en el cónclave. El decano actual del colegio es el italiano Angelo Sodano.
CÓNCLAVE: la palabra "cónclave" viene del latín "cum clavis" que significa "bajo llave". Es la reunión de los cardenales de todo el mundo (en este caso 115 de 51 países distintos). En 1970, Pablo VI fijó a 80 años la edad límite de los cardenales para votar. El cónclave se reúne en un plazo de entre 15 y 20 días tras la renuncia o la muerte del Papa pero puede adelantarse si todos los cardenales están ya en Roma.
CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA: En 1996 Juan Pablo II promulgó la Constitución Apostólica 'Universi Dominici Gregis' que detalla el proceso de elección del nuevo papa, desde la "sede vacante" (el momento en que el Vaticano se queda sin Papa) hasta la proclamación de su sucesor. El 25 de febrero Benedicto XVI promulgó un decreto ("motu proprio") que permite adelantar la fecha del cónclave.
EXTRA OMNES: Expresión latina que significa "¡Todos fuera!",pronunciada en voz alta por el maestro de ceremonias litúrgicas pontificias para invitar a todos los que no participan en el cónclave a retirarse de la Capilla Sixtina.
ESPÍRITU SANTO: Según la teología católica es el tercer elemento de la Trinidad (con Dios y su hijo Jesucristo) y el verdadero "elector" invisible del cónclave. Los cardenales lo invocan al entrar en procesión en el escenario de la votación.
FUMATA BLANCA, FUMATA NEGRA: Durante el cónclave se vota dos veces por la mañana y dos veces por la tarde. Tras cada votación, las papeletas se queman en una estufa instalada dentro de la Capilla Sixtina y que tiene salida al exterior. Si no se alcanza un acuerdo, se usa otra estufa con productos químicos (en la antigüedad era paja húmeda) para que el humo sea negro. Si el resultado es positivo, se queman las papeletas, lo que provoca el humo blanco que anuncia la elección del nuevo Papa. En ese momento las campanas de la Basílica de San Pedro y de toda Roma empiezan a redoblar.
JURAMENTO: Los 115 cardenales electores prestan juramento de guardar secreto sobre todo lo que ocurre en el cónclave, al igual que las 90 personas que tienen a su servicio a lo largo de toda esta reunión a puerta cerrada que dura hasta que un nombre obtenga una mayoría dos tercios de los votos (77).
FUENTE: AFP VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mundo/palabras-clave-de-la-eleccion-del-nuevo-papa.aspx |