Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, precisamente este 12 de junio, esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció las prácticas abusivas que afectan a millones de menores de edad inmersos en tareas de hogares privados, reseñó Prensa Latina.
De la cifra señalada, 5 millones 500 mil infantes tienen entre 5 y 15 años de edad. Además, más de 70% son niñas.
De acuerdo con el estudio, los menores realizan tareas como limpiar, planchar, cocinar, jardinería, recolección de agua y cuidado de otros menores y ancianos en casas de terceros o de un empleador.
Además del trabajo doméstico, los niños y niñas son vulnerables a la violencia física, psicológica y sexual, subraya el documento.
Estos menores además viven aislados de sus familias, ocultos a la mirada pública y en estrecha dependencia de sus empleadores y bajo el riesgo de ser explotados sexualmente con fines comerciales.
Ante este panorama, la OIT reclamó una acción concertada y conjunta a escalas nacional e internacional, con el objetivo de eliminar el trabajo infantil en el sector doméstico.
Llamó a construir un marco jurídico sólido para identificar, prevenir y eliminar esa actividad.
El mes pasado, la OIT reveló que 215 millones de niños y niñas trabajan en el mundo y más de la mitad lo hace en condiciones de esclavitud, servidumbre por deudas, prostitución, actividades ilícitas y otras perjudiciales para su salud, la seguridad y la moral.
FUENTE: AVN |