PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 9 de julio de 2013

Fue extraditado de Colombia a Estados Unidos "El Loco" Barrera

Esta mañana viajó extraditado a Estados Unidos Daniel “el loco” Barrera, hecho que el director de la Policia nacional general José Roberto León Riaño, como el fin de la trayectoria criminal del último gran capo de la generación de los años 80.
El cabecilla paramilitar y narcotraficante fue entregado a agentes de la DEA en el aeropuerto militar Catam de Bogotá, en cumplimiento de solicitudes hechas por tribunales de Nueva York y Miami para juzgarlo por conspiración para fabricar, importar y distribuir cocaína.

De acuerdo con un informe de la DEA, alias “el loco Barrera” enfrentará eventualmente una condena de cadena perpetua”, ya que se le considera responsable de distribuir toneladas de cocaína en E.U. y otros países”.

Custodiado por agentes de la DEA y acompañado por unidades de la Dijín de la Policía Nacional, se cumplió la extradición, hacia los Estados Unidos, del reconocido narcotraficante colombiano alias “El Loco Barrera” quien había sido trasladado el pasado domingo, en medio de un fuerte operativo de seguridad , desde la Cárcel Picaleña de Ibagué hasta los calabozos de la Dirección de Investigación Criminal en Bogotá.

Barrera había sido capturado, el pasado 18 de septiembre de 2012 , en territorio venezolano tras una operación internacional en la que participaron agencias de seguridad de Colombia , Estados Unidos, Londres y Venezuela y que dirigió personalmente desde Washington, el Director de la Policía Nacional, General José Roberto León Riaño.

La detención fue efectuada por hombres de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela, (ONA), en plena vía pública de la ciudad de San Cristóbal en momentos en que el narcotraficante hacía una llamada desde una cabina telefónica.

Daniel Barrera Barrera, es requerido por dos cortes de Nueva York y una de la Florida que lo señalan de haber estructurado una peligrosa red criminal encargada del envío de centenares de toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos durante más de 20 años. Las autoridades norteamericanas ofrecían por su captura una recompensa de cinco millones de dólares.

Las investigaciones lograron determinar que Barrera Barrera, había logrado el control del narcotráfico en Arauca, Meta Vichada y Casanare, oriente del país, y que sus cargamentos de droga partían desde Colombia y Venezuela en embarques que tenían como puente diferentes países de Centroamérica hasta llegar a su último destino en Estados Unidos. En sus rutas también incluyó a México , Brasil, Argentina , Uruguay y Panamá como sitios de transición. Barrera es señalado de mantener alianzas con la guerrilla de las Farc y con bandas criminales integradas por antiguos grupos de paramilitares.

El pasado 04 de abril la Corte Suprema de Justicia avaló el pedido solicitado por Estados Unidos y días después el presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto que dio vía libre al traslado.

Resumen del historial delictivo Alias “El Loco Barrera” inició su historial delictivo en los años 80 cuando traficaba precursores químicos en el departamento del Guaviare. En 1990 fue capturado y meses más tarde logró huir hacia el departamento del Meta donde logró hacer alianzas con varios cabecillas de las Farc que delinquían en el sur del país.

El “Loco” Barrera compraba cocaína a la guerrilla y luego se la revendía al Bloque Centauros de las Autodefensas , al mando del asesinado jefe paramilitar Miguel Arroyave, cuya muerte se le atribuye a él y a Pedro Oliverio Guerrero Castillo, alias “Cuchillo”, con quien logró hacer una peligrosa alianza criminal que desató una guerra a muerte en los llanos orientales.

Era el principal cliente de las Farc, y por tal una figura estratégica para los asuntos de financiación de esa guerrilla.. En cuanto a su relación con las Autodefensas, se asoció con alias “Cuchillo” y desde entonces fue su principal aliado, antes de que muriera ahogado en un caño en su afán por escapar de las autoridades.

Tras la muerte de Guerrero Castillo y de otros capos capturados o abatidos , su emporio criminal adquirió mayor poder. Sin embargo desde hacía varios meses y acorralado por las autoridades alias “El Loco Barrera” decidió iniciar conversaciones con autoridades norteamericanas para someterse a una supuesta entrega.

Su accionar delictivo culminó finalmente hace diez meses cuando un operativo realizado en el vecino país de Venezuela dio por terminada la historia de “El último gran capo colombiano del narcotráfico”.

FUENTE: http://www.radiosantafe.com

LEA...

 

LO + Leído...