El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que la tormenta se encontraba a a 165 kilómetros al sur de Manzanillo, en el estado de Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (kph), y se movía paralela a la costa.
De acuerdo al CNH, el martes, la tomenta comenzará a dar un giro hacia el oeste para dirigirse a mar abierto.
De todas maneras, las autoridades mexicanas establecieron una zona de alerta de lluvias intensas desde Punta San Telmo, en el estado Michoacán, hasta Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco.
Los estados que podrían ser afectados son los de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, así como oleaje elevado y rachas de viento fuertes a lo largo de sus costas.
FUENTE: Voz de América |