La restricción de vuelo obligó al avión presidencial boliviano a aterrizar de emergencia en Viena, Austria, desde donde pudo salir luego que se levantara el bloqueo.
Al respecto, a través de un comunicado emitido por la Cancillería de Perú, país que actualmente preside la Unasur, el organismo regional pidió explicaciones y esclarecer el proceder europeo contra el mandatario suramericano.
A continuación texto íntegro:
Comunicado de la Unión de Naciones Suramericanas:
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha tomado conocimiento, con la mayor preocupación, del Comunicado - Denuncia emitido por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante el cual formula su reclamo ante la comunidad internacional por el retiro sorpresivo de permisos de sobrevuelo y aterrizaje para la aeronave presidencial en la que se trasladaban el presidente Evo Morales Ayma y su comitiva, en vuelo de retorno, después de su participación en la Segunda Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, realizado en la Federación Rusa.
Unasur hace pública su mayor solidaridad con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y en particular con el señor Presidente Evo Morales Ayma. Asimismo, expresa su indignación y profundo rechazo por tales hechos, que constituyen actos inamistosos e injustificables que, además, han puesto en serio riesgo la seguridad del Jefe de Estado boliviano y la de su comitiva.
Unasur demanda el esclarecimiento de tales hechos y las explicaciones a que hubiere lugar.
FUENTE: AVN |