Entre las 16 propiedades embargadas está la mitad individa del palacete de Pedralbes, cuya otra mitad corresponde a la infanta Cristina. Además, el matrimonio real se queda, por el momento, sin el 50% de otras ocho propiedades que estaban a nombre de la sociedad Aizoon, la empresa fantasma, supuestamente usada por Urdangarin para defraudar y desviar dinero público. Así, el juez enajena la mitad de dos pisos de Terrasa, otras dos viviendas en Palma y dos garajes y dos trasteris en la capital balear. El resto de la propiedades embargadas corresponden a empresas de Diego Torres y su familia.
El pasado mayo, la Audiencia Provincial de Palma rebajó a esos 6,1 millones de euros la caución inicial que el magistrado fijó para Urdangarin y Torres, 8.189.448,44 euros, al que tenía que rebajar el porcentaje del IVA.
Esos más de 6 millones de euros de fianza son el fruto de sumar el dinero ingresado por Urdangarin y Torres con los seis convenios que Nóos suscribió con las administraciones valencianas y balear entre 2004 y 2007, los Valencia Summits, Balears Forum y Juegos Europeos. Todos esos contratos son considerados por el juez y Anticorrupción como ilegales por haberse saltado las normas de contratación, y por tanto todo ese dinero debe ser devuelto en su totalidad al Estado, más un tercio de penalización.
FUENTE: MELCHOR SÁIZ-PARDO - http://www.laverdad.es |