Según reseña la agencia EFE, citada por Telesur, la reanudación de la construcción se debió al intercambio de propuestas entre la ACP y el GUPC. Ambas partes fijaron sus disposiciones finales, en las que la autoridad panameña espera que el grupo cumpla con el contrato para asumir por su cuenta las obras.
Entre los puntos propuestos se encuentra la posición de la aseguradora Zurich, que no se opone a un acuerdo, pero únicamente se atiene a los establecido en el contrato de adjudicación.
"El GUPC, además, no va a poder aceptar las condiciones de la ACP en cuanto al aplazamiento del repago de unos 800 millones de dólares, que están asegurados mediante cartas de crédito bancarias", dijo una fuente cercana a la negociación.
El pasado viernes, se conoció que la ACP presentó al GUPC una contrapropuesta que permitía retomar la viabilidad del proyecto para la construcción del tercer juego de esclusas en las obras de ampliación, luego de que el pasado 5 de febrero, el grupo suspendió totalmente la consecución de la construcción en el Canal de Panamá después de que la autoridad se negara a pagar 1.600 millones de dólares por supuestos costos imprevistos.
Por la paralización se han visto afectados 10 mil trabajadores a los que las autoridades panameñas han garantizado sus sueldos y que volverán a ser contratados en cuanto se reanuden los trabajos.
FUENTE: AVN |