La decisión votada rápidamente luego de la declaración de independencia de la península ucraniana, que pide su anexión a Rusia, concierne también "la base continental y la zona económica exclusiva en el mar".
Principal empresa del sector de la región, Tchernomorneftegaz se ocupa de la exploración y de la explotación de yacimientos de hidrocarburos en la zona ucraniana del mar de Azov y del mar Negro, según el sitio internet de la sociedad.
La empresa explota ahí 17 yacimientos, 11 de gas natural, dos de petróleo y cuatro de condensado de gas. Asegura también la producción, transporte y almacenamiento de combustibles, emplea a más de 4.000 personas, dispone de 13 plataformas off shore y de 1.300 km de gasoductos, entre ellos 370 km en el mar. En 2012 extrajo 1.200 millones de metros cúbicos de gas.
El parlamento de Crimea nacionalizó también los bienes de otras dos empresas del sector de los hidrocarburos, Oukrtransgaz y la Empresa de suministro en hidrocarburos de Feodosia en el sureste de Crimea.
FUENTE: AFP - http://ecodiario.eleconomista.es |