"Creo que deberíamos debatir si expulsamos o no a Rusia de forma permanente del G8, en caso de que se tomen más medidas", dijo Cameron, quien explicó que su posición será expuesta durante la cumbre del Grupo de los 7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), a realizarse el próximo lunes en La Haya, reseñó EFE.
Durante una rueda de prensa, manifestó la necesidad de “actuar junto a nuestros aliados y socios" tras el rechazo de Rusia a la situación en Ucrania, donde el 22 de febrero pasado se dio un golpe de Estado contra el presidente de ese país, Víktor Yanukóvich.
Además, las autoridades rusas han aceptado la decisión de los ciudadanos de la República Autónoma de Crimea de separarse de Ucrania y adherirse a la Federación Rusa. El domingo pasado, 96,77 % de los crimeos votó en un referendo popular a favor de su reintegración a Rusia.
Cameron indicó que la discusión sobre la expulsión de Rusia del G-8 -conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, más Rusia- “es la forma correcta de proseguir”.
"Creo que deberíamos responder al hecho de esta anexión (de Crimea). Dijimos que si se producían más medidas para desestabilizar a Ucrania, y la anexión es eso, tendría que haber más consecuencias", manifestó, citado por EFE.
Otras sanciones
Cameron informó que durante la cumbre de la Unión Europea que se celebrará este jueves en Bruselas, Bélgica, se discutirá sobre “avanzar en sanciones económicas” contra Rusia.
Además de la sanción del G-8, que este martes decidió dejar a Rusia fuera de la cumbre presidencial del bloque, la Unión Europea y Estados Unidos han arremetido contra Rusia por apoyar a Crimea y no reconocer las autoridades de facto en Ucrania.
Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó el bloqueo en su país de las propiedades, cuentas e intereses de 11 altos funcionarios de Rusia y Ucrania, además de la prohibición de entrada a territorio estadounidense.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea aprobaron imponer sanciones contra 21 dirigentes de Ucrania y Rusia por su responsabilidad en la organización del referendo en Crimea.
Las sanciones a ocho dirigentes crimeos y 13 parlamentarios y militares rusos, incluyen la congelación de activos y la prohibición de entrar a la Unión Europea.
FUENTE: AVN |