Además, ha colgado en su página oficial de campaña imágenes de admiradores del fallecido presidente venezolano, en las que visten camisetas o portan pancartas con mensajes como "Viva Chávez" y "Vota Chávez".
El político busca de esta forma el apoyo de la comunidad hispana, que representa más de la mitad de la población del séptimo distrito de Arizona (incluye la capital, Phoenix), por el que aspira a un escaño en la cámara baja de Estados Unidos.
"Creo que es realmente de mal gusto", afirmó Mary Rose Wilcox, citada por el diario local Arizona Capitol Times, otra aspirante demócrata al escaño, que deja vacante el congresista Ed Pastor por jubilarse. "Los votantes no se dejarán engañar".
El presidente de los demócratas en Arizona, DJ Quinlan, advirtió, sin embargo, que la candidatura de Chávez puede ser revocada ya que el político se inscribió a la Comisión Electoral Federal (FEC, en inglés) en febrero, pero no se afilió al partido hasta el 28 de abril.
"Hay dos preguntas" que hacerse, planteó Quilan al Arizona Capitol Times. "¿Es un problema para la FEC que (Chávez) haya dicho que era demócrata cuando no lo era? Y, ¿es un problema para el estado (de Arizona) que haya estado buscando firmas para participar en las primarias demócratas cuando era republicano?".
Chávez optó como candidato republicano al escaño que ganó Pastor en las últimas legislativas de 2012 y perdió al año siguiente la elección para lograr una plaza de concejal en la alcaldía de Phoenix.
"O se está burlando del sistema, o de los demócratas, o de la comunidad hispana", señaló Quinlan.
Estados Unidos celebrará comicios legislativos en noviembre para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.
FUENTE: AFP - http://www.pulzo.com |