PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 16 de junio de 2014

Ejército de Poroshenko en Ucrania deja al menos 100 muertos en ataque a la provincia de Schastie

Valeri Bólotov, vocero de la autoproclamada República Popular de Lugansk, informó este domingo sobre el asesinato de por lo menos 100 personas, entre milicianos y civiles, luego que las tropas del ejército ucraniano tomaran la provincia de Schastie, en las cercanías de Lugansk, informó Ria Novosti.

"Murieron unas cien personas, entre civiles y milicianos", dijo, y explicó que cuando las tropas tomaron Schastie comenzaron a disparar contra los civiles, en especial a los hombres.

Hasta el momento el gobierno ucraniano, encabezado por Petro Poroshenko no se ha manifestado respecto a la masacre, sin embargo este sábado declaró al 15 de junio como día de luto nacional por la muerte de las 49 personas que fallecieron tras derribarse un avión que transportaba a 40 militares y 9 tripulantes.

Bólotov también confirmó la responsabilidad de los milicianos en el derribamiento del avión ucraniano Il-76 en el que murieron 40 paracaidistas del ejército y 9 tripulantes. "La noche del 14 de junio (los milicianos) abatieron el avión militar que transportaba tanto efectivos como equipos blindados y municiones", explicó.

Asimismo condenó los disturbios contra la Embajada de Rusia en Kiev calificándolos de una manifestación de la "agresión e histerismo" de las autoridades ucranianas. "Solo dirigentes inadecuados pueden permitirse quemar y destruir una embajada extranjera y recurrir a palabrotas", añadió al referirse al insulto del ministro ucraniano Andréi Deschitsa, contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Poroshenko fue electo en marzo pasado como presidente de Ucrania, luego que en marzo pasado la derecha de ese país derrocara a través de un golpe de Estado al presidente democraticamente electo, Víktor Yanukovich, hecho que condenó la mayoría de los ciudadanos de Ucrania.

Luego del golpe de Estado un gran número de ucranianos salió a las calles para rechazar el gobierno de facto y exigir el restablecimiento del gobierno del presidente Yanukovich.

Aunque el multimillonario Petro Poroshenko, durante el discurso de la toma de la Presidencia prometió dar amnistía a los manifestantes que a su criterio "no cometieron delitos graves", los bombardeos continúan contra las provincias del sureste de Ucrania, cuyos ciudadanos se oponían en principios a las elecciones convocadas ilegalmente en Ucrania y luego a la toma presidencial del magnate.

El gobierno de Poroshencko lleva a cabo una operación militar especial que atenta contra las milicias populares y civiles pese a que el gobernador de la República Popular de Lugansk, (antes territorio de Ucrania), Valeri Bólotov, le exigió a Poroshenko, cesar los operativos que mantiene Kiev en su región y en otras ciudades del sureste del país, como condición para iniciar los diálogos entre las partes y superar el conflicto.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...