El representante de la Presidencia de Cataluña, Francesc Homs, informó además que el proceso participativo se realizará a pesar de esta decisión tomada por el alto tribunal, luego de que admitiera a trámite el recurso presentado por el Ejecutivo español contra esta convocatoria, reseña El Diario de España en su portal Web.
Homs añadió que esta consulta se mantiene para garantizar la libertad de expresión, y recordó que este es un proceso participativo que cuenta con más de 40.000 de voluntarios.
También informó que el presidente catalán, Artur Mas, pedirá una reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, instancia que reúne a decenas de entidades que apoyan la soberanía de Cataluña.
Decisión del Tribunal
El TSC admitió este martes a trámite el recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra esta convocatoria, pese a que Cataluña presentara este lunes un documento en el que solicitaba que no se admitiera la petición del Ejecutivo Nacional de el proceso participativo.
Se trata de la segunda suspensión del juzgado a una consulta de ese tipo para este fin de semana. Ya Cataluña había organizado un referendo para esa fecha, con el fin de que los ciudadanos de esa región del noreste de España se pronunciaran sobre la eventual independencia de ese territorio, pero fue suspendida por la instancia judicial.
Ante esta decisión, el Gobierno catalán decidió llamar a una nueva consulta informal el mismo día, en la que se preguntaría a los ciudadanos sobre el mismo asunto, lo que ahora fue nuevamente suspendido por el Constitucional.
Rajoy ha declarado que la iniciativa de la Generalitat (gobierno catalán) carece de marco legal, no puede realizarse porque es un tema que compete a todos los españoles y tiene vicios de inconstitucionalidad.
La impugnación admitida por el Constitucional implica la suspensión automática de la consulta por cinco meses, mientras los magistrados acuerdan una sentencia "sobre el fondo de la cuestión".
La decisión del TSC no sorprende, puesto que ya el Gobierno conservador de Rajoy había dicho que utilizaría todas las herramientas jurídicas para impedirlo.
A propósito de ello, en días pasados el presidente Mas señaló que la administración española está "actuando con abuso de poder y de derecho porque está utilizando el Tribunal Constitucional de manera impropia".
El 9 de noviembre los catalanes tendrán que responder a dos preguntas: ¿Cree que Cataluña debe ser un Estado? y ¿Cree que ese Estado debe ser independiente?.
Resultados de un sondeo del Centro de Estudio de Opinión precisan que 49,4% de los ciudadanos catalanes votaría a favor de la independencia; 64,2% está a favor de un Estado propio y 19,7% lo rechaza.
FUENTE: AVN |