PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Nicaragua detiene y pone en cuarentena a siete africanos por prevención al ébola

Nicaragua detuvo y puso en cuarentena a siete africanos indocumentados que pretendían cruzar la frontera con Honduras rumbo a Estados Unidos, como medida de control para prevenir el virus del ébola, informó la policía.

Los africanos, originarios de Somalia, fueron capturados el lunes por la policía del departamento de Chinandega, 132 km al noroeste de la capital, cuando pretendían abordar el autobús que los trasladaría al puesto migratorio El Guasaule, fronterizo con Honduras, confirmó a la AFP un oficial de policía del lugar.

La prensa local informó, citando fuentes policiales no identificadas, que los africanos fueron trasladados a un puesto médico habilitado para extranjeros en la ciudad fronteriza de Palo Grande, donde permanecerán en observación médica durante 21 días.

Uno de los africanos, Sulcumah Adams, relató al periódico Nuevo Diario que salieron de Colombia en autobús rumbo a Panamá, pasaron por Costa Rica y entraron a Nicaragua, donde fueron arrestados, frustrando sus planes de llegar a Estados Unidos.

“Íbamos hacia Honduras con el propósito de llegar a Estados Unidos debido a que en nuestro país no tenemos trabajo. Estamos sanos, no tenemos síntomas de ébola. Estamos indocumentados, no portamos cédula de identidad ni pasaporte”, dijo Adams.

Según la prensa, después de cumplir la cuarentena los africanos serán deportados. Los capturados fueron identificados como Cbdaliel Csomal, de 26 años; Aboikady Hassan, de 30; Abdulahi Osman, de 29; Hassan Mausa, de 34; Amin Rashid, de 23; Abdi Samah, de 32, y Sulcumah Adams, de 30.

Este es el segundo grupo de indocumentados que Nicaragua detiene y aísla desde el pasado 15 de octubre, cuando interceptó en una carretera a nueve africanos que se dirigían en un microbús hacia la frontera con Honduras.

El gobierno nicaragüense anunció el octubre pasado que aislaría a las personas procedentes de países africanos afectados por la epidemia del ébola, que ha contagiado a 13.000 personas y matado a casi 5.000.

FUENTE: AFP - http://www.correodelorinoco.gob.ve

LEA...

 

LO + Leído...