PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 29 de diciembre de 2014

Fondos buitre gastaron este año más de un millón de dólares en lobby contra Argentina

Durante 2014 la American Task Force Argentina (ATFA), cuyo principal aportante es el fondo buitre Elliott Management, del magnate Paul Singer, invirtió 1.060.000 dólares para influir sobre legisladores y funcionarios de Estados Unidos en la causa que enfrenta a Argentina con los bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda implementados por el país entre 2005 y 2010.
De acuerdo con el sitio web del Center for Responsive Politics, donde los lobistas deben publicar los registros sobre sus actividades, en 2013 estos fondos invirtieron 1.010.000 dólares; en 2012, 955.000; y en 2011, 920.000 dólares, por lo que desde 2007 la cifra alcanza a 5.665.000 dólares.

Este año, ATFA distribuyó más de un millón de dólares entre seis firmas que formularon presentaciones a favor de los fondos buitre en el Congreso estadounidense, así como en los departamentos de Estado, del Tesoro y de Justicia norteamericanos, reseña una nota de Télam.

En la información publicada por el Center for Responsive Politics también se verifica que la mayoría de los lobistas han sido funcionarios o legisladores en Estados Unidos, como es el caso del director ejecutivo de ATFA, Robert Raben, quien fue funcionario de la administración del ex presidente estadounidense Bill Clinton.

Los fondos buitre son un grupo de empresas financieras especializadas en la compra de bonos de países que se han declarado en default, por lo cual los adquieren a muy bajo precio, para después intentar cobrar por vía judicial obteniendo ganancias extraordinarias.

El esquema especulativo de los fondos buitre, que actúa bajo el amparo de la legalidad de Estados Unidos, pretende tener ganancias excesivas de hasta 1.680% al momento de cobrar la deuda al país.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...