Esta afirmación se desprende del informe oficial publicado por la diputada del Valle del Don (centro de Inglaterra), Caroline Flint, responsable de Energía y Cambio Climático de la oposición al Gobierno de David Cameron.
"A los hogares con un solo progenitor los afectan con más dureza los aumentos en los precios del combustible, por ser mayor la proporción de sus recursos, que debe destinarse a cosas básicas como facturas de energía y comida", explicó la gerente de la organización caritativa Gingerbread, Fiona Weir.
La cifra de familias afectadas por esta el alza del precio del combustible se eleva a 1.027.000, de las que 348.000 son hogares monoparentales.
Esto supone un 18 % de las familias con hijos en situación de pobreza de combustible.
Frente a la crisis económica de 2008, que aún se mantiene, la Administración británica ha emprendido una serie de recortes presupuestarios, entre otras medidas.
"El Gobierno británico proporciona ayudas para pago de combustible, pero éstas solo se entregan a jubilados, dejando fuera a muchas familias con pocos ingresos", añade el despacho.
En octubre de 2010, el Gobierno aplicó un duro programa de austeridad con importantes recortes en los ministerios debido a la crisis.
La Confederación Británica de Sindicatos (TUC) ha dicho que el poder adquisitivo de los trabajadores está en su peor momento desde 2008, cuando empezó la crisis.
FUENTE: AVN |