Santos anunció que la decisión forma parte de la austeridad a aplicar para mantener el crecimiento económico.
Para el funcionamiento del Estado, se informó que se reducirá en 40 % el gasto de publicidad, 15 % los de viajes y viáticos al exterior e interior del país e igual magnitud en lo previsto para uso de teléfonos celulares, papelerías, vehículos oficiales, gasolina y esquemas de seguridad.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, declaró que se le pidió a cada cartera que adopten medidas de racionalización en los aparatos burocráticos y suprimir funciones que no afecten la prestación de los servicios del Estado.
Cárdenas anunció que una de las entidades que desaparecerá será la Agencia de Regulación Financiera, cuyas funciones recaerán en lo adelante en el Ministerio que encabeza.
El funcionario manifestó que el Gobierno colombiano ha actuado con responsabilidad fiscal y el déficit en ese ámbito se ha reducido en un 30 % desde 2009. Esto como respuesta a las críticas opositoras que acusan al ejecutivo de derrochador y mantener el tamaño del Estado de forma desproporcionada.
Más de dos terceras partes de dicha reducción de presupuesto corresponden a la partida de inversiones, el resto se eliminó del gasto público, que se reducirá en un 10 %.
FUENTE: Prensa Latina - http://www.aporrea.org |