PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 19 de febrero de 2015

Médicos cubanos curan a 260 personas infectadas con el ébola en Sierra Leona

Un total de 260 personas infectadas con el virus del ébola en África Occidental, han sido curadas por la brigada médica cubana desplegada en Sierra Leona desde el mes de octubre de 2014, reportó Telesur.

Los pacientes atendidos por los galenos de la isla caribeña, tenían de cinco a siete días infectados con el virus, momento en el que la enfermedad se encontraba muy extendida, según explicó Jorge Delgado, jefe de la brigada, quien destacó que a pesar de ello lograron combatirla.

“Nosotros logramos salvarles la vida a 260 personas que llegaron muy mal, y tras nuestro tratamiento, se curaron y han proseguido con sus vidas”.

El Gobierno cubano entrenó a 461 doctores y enfermeros, quienes se trasladaron hasta Sierra Leona, siendo esta nación hermana la primera en atender el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cubrir las necesidades de personal en la región africana y ayudar de esta manera a combatir el letal virus.

Delgado informó igualmente que en los tres meses y medio que el equipo de doctores y enfermeros lleva en el país, han tratado a un millar de personas, pero puntualizó al respecto que no todas estaban infectadas con el virus del ébola, pues algunos de quienes presentaron síntomas parecidos padecían de malaria.
Según la nota de prensa, el jefe de la brigada destacó que la epidemia ha disminuido aun cuano hay focos activos en los tres países afectados (Sierra Leona, Liberia y Guinea).

“Antes podíamos ver 20 casos diarios, y estos días vemos entre 3-4, algunos días nada” y detalló que los análisis ya los pueden obtener entre seis y 24 horas. Destacó que los entierros sin registros (clandestinos) son los focos de infección más importante, debido a que en el momento de la muerte es cuando la enfermedad es más virulenta y es por ello que los cadáveres son mas infecciosos, por lo cual hizo especial énfasis en evitar el contacto en los entierros de las víctimas.

Médicos infectados

Félix Báez, doctor cubano que contrajo el virus del ébola, continua atendiendo a las personas contagiadas en Sierra Leona, luego de ser curado en el Hospital Universitario de Ginebra.

Otros galenos lamentablemente no contaron con la misma suerte, pues dos de ellos murieron a causa de la malaria, uno falleció en Guinea y otro en Sierra Leona.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...