"Nosotros no podemos deponer nuestra actitud, nuestra medida de suspensión preventiva, hasta tanto ellos no revean este acuerdo violatorio de las leyes argentinas", alegó Girard.
El funcionario sostuvo que "es inexplicable" el acuerdo firmado por el Citibank Argentina con fondos de inversión que litigaron contra el país y obtuvieron fallo favorable del juez de Nueva York, Thomas Griesa, en el conflicto con los holdouts, y deploró que ese banco "preservó" sus intereses "en detrimento de los derechos de los bonistas".
"Desde nuestro punto de vista es inexplicable. Es una decisión de Citibank sucursal argentina de preservar sus propios intereses en detrimento de los derechos de los bonistas. Es una decisión insólita que deja en situación de vulnerabilidad a todos los inversores que intervienen en la tenencia, en la compra-venta de títulos públicos en Argentina", denostó.
Girard insistió en declaraciones a radio Nacional Rock que la CNV, como organismo regulador, no puede "no hacer otra cosa que señalarle al Citibank que está incumpliendo con la ley de mercado de capitales, con las leyes argentinas, que ese acuerdo nosostros no lo consideramos válido, y que deja en una situación de extrema vulnerabilidad a los tenedores de los bonos".
"No podemos permitir que eso ocurra de cara al vencimiento de intereses del 31 de marzo", enfatizó.
Por eso, fundamentó "la decisión de suspender preventivamente a Citibank como agente para actuar en el mercado de capitales hasta tanto deponga esta actitud de haber firmado un acuerdo a espaldas del organismo regulador en Argentina, donde opera, donde tiene su matrícula, en favor de los fondos buitres dejando en pampa y la vía a sus clientes a los que les custodia los títulos y de los que se tiene que encargar que cobra".
FUENTE: http://www.eldia.com |