Entre estos funcionarios se encuentra el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien fue ministro de Aznar durante las dos legislaturas en las que gobernó: ministro de Administraciones Públicas (1996-1999), ministro de Educación (1999-2000), vicepresidente primero (2000-2003), portavoz del Gobierno (2002-2003), y ministro del Interior (2001-2002).
De este modo, entre 1990 y 2011, Rajoy podría haber cobrado más de 1.580.752 euros como sobresueldo por concepto de "gastos de representación", revela el diario Estrella Digital en su portal web: http://www.estrelladigital.es
Este dinero procedería de la caja B manejada por el extesorero del partido de derecha, Luis Bárcenas, de acuerdo con la documentación que se encuentra en poder del juez Pablo Ruz, a cargo del caso Gürtel", que desde 2009 investiga una red de corrupción en la cual se encuentran implicadas figuras del PP.
El nombre Gürtel responde a la traducción en alemán del apellido del principal cabecilla de la red de corrupción, el empresario Francisco Correa, un amigo del yerno del expresidente José María Aznar que se valió de esta relación para hacerse con contrataciones de varias administraciones de la organización política de derecha.
Además de Rajoy, se presume que hayan recibido un sobre pago de salarios los ex ministros: Pilar del Castillo; Federico Trillo, Miguel Arias Cañete, Ana de Palacio, Ángel Acebes, Jaume Matas, Francisco Álvarez Cascos, Rodrigo Rato, Javier Arenas y Cristóbal Montoro.
"Sin embargo, de todos los ministros de la era Aznar son dos los que han corrido peor suerte: Rodrigo Rato, quien resultó detenido, tras ser acusado de fraude fiscal, blanqueo y alzamiento de bienes; y el ex ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, en prisión desde 2014 tras ser condenado por tráfico de influencias", durante su etapa al frente del Gobierno de las Islas Baleares, refiere un artículo del diario español El Plural, disponible en su sitio web: http://www.elplural.com/.
Adicionalmente, Rato está siendo imputado por fraude, fijación de precios y malversación de fondos en relación a la caída y posterior rescate de Bankia, entidad financiera que presidió entre 2010 y 2011.
El diario destaca que curiosamente, tanto Matas como Rato han sido ensalzados en numerosas ocasiones por el presidente Mariano Rajoy, como un ejemplo en el cumplimiento de sus funciones.
En 2004, Mariano Rajoy afirmó que cuando llegara a la presidencia quería "un Gobierno para España como el del presidente Matas" en Baleares, y anteriormente en el 2003, se había referido a él como "un amigo que tiene personalidad, coraje, determinación y valentía".
Respecto a Rato, el derechista lo ha descrito "como el mejor ministro de Economía" que ha tenido España.
FUENTE: AVN |