"Ya se levantará ese tipo de injusta acusación y podremos nombrar los embajadores", dijo Castro en un breve intercambio con periodistas tras despedir en el aeropuerto al presidente francés, François Hollande, quien realizó una visita oficial a la isla.
El jefe de Estado cubano apuntó, “va bien la cosa (con EEUU), desde luego a nuestro ritmo, que muchos se preguntan y critican que vamos muy lentos. ¿Y para qué tenemos que ir corriendo, para cometer errores?". Asimismo, aseguró que "extendemos relaciones, pero normalizar relaciones ya es otra cosa".
No obstante, el Departamento de Estado dijo que EEUU. no maneja plazos para reapertura de embajadas con Cuba. A pesar de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le solicitó al Congreso excluir a Cuba de la lista de los Estados patrocinadores del terrorismo internacional, la isla seguirá bloqueada en los ámbitos del comercio, económico y financiero. También el Departamento del Tesoro de EE.UU., aprobó licencias a algunas empresas estadounidenses para que presten servicios de ferry hacia Cuba. Así lo anunció a inicios del mes de mayo el portavoz de esa institución, Hagar Chemali.
FUENTE: TeleSUR |