Hay 9 % de analfabetismo, 35 % de desempleo, 65 % de pobreza, 38 % de cobertura de la educación, 28 % de analfabetismo funcional o laboral, primer lugar en víctimas de minas, y corredor no ecoturístico sino de tráfico de drogas y personas.
La situación lleva más de 40 años de perpetuación de la pobreza y el fomento de la miseria con violencia y narcotráfico.
Educación. La procuradora colombiana delegada para la Infancia y la Familia, Ilva Miryam Hoyos. alertó que por la crisis en la frontera, los niños que se benefician con los programas de alimentación en gran parte de Norte de Santander, no han podido recibirlos.
"Muchos de los afectados por esta crisis se han visto afectados para recibir el programa de alimentación escolar, pero también los niños que regularmente la reciben tampoco la tienen, sin embargo, esperamos que este miércoles se asegure el servicio", explicó.
Igualmente, la delegada afirmó que por la crisis en la frontera más de 1512 niños no han podido asistir a sus clases, por lo que junto a los rectores de Cúcuta y Villa del Rosario están analizando que medidas tomar para garantizarles el derecho a la educación a los menores de edad.
Finalmente, Hoyos resaltó que espere se inauguren las instalaciones del Centro de Unidad de Víctimas, para continuar apoyando a los connacionales que han llegado del país vecino y a los futuros colombianos que sean deportados desde Venezuela.
El Gobierno de Norte de Santander adelantará este fin de semana una ‘matriculatón’ domingo para que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo.
Precisamente la ministra de Educación colombiana, Gina Parody, afirmó que se procurará que ninguno de los menores que cruzaron la frontera se queden sin educación.
Anuncian plan de rescate. El presidente colombiano Juan Manuel Santos ha anunciado la reactivación de un contrato-plan por 1,5 billones de pesos para Norte de Santander hace parte del paquete de medidas que prepara el Gobierno al amparo de la emergencia económica que se declarará la próxima semana para enfrentar la crisis en la frontera con Venezuela, por la deportación masiva de colombianos.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve |