PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 21 de octubre de 2015

Primer Ministro electo Justin Trudeau le anuncia a Obama que Canadá abandona las operaciones aéreas de EEUU en Irak y Siria

El primer ministro electo de Canadá, Justin Trudeau, ha confirmado su propósito de cesar la participación de la aviación del país en la operación militar contra el Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.

La coalición que lidera EEUU comenzó los bombardeos aéreos en 2014 contra las posiciones del EI para apoyar a las fuerzas terrestres del Gobierno iraquí y a la denominada oposición "moderada" en Siria.

En su primera rueda de prensa como primer ministro, Trudeau aseguró que le comunicó al presidente de EEUU, Barack Obama, sobre el retiro de los aviones canadienses de la operación.

Además dijo que le aseveró a Obama que "Canadá seguirá siendo un socio responsable de la coalición contra el EI", pero, al mismo tiempo, subrayó los compromisos que hizo para abandonar la operación militar, según cita al líder del Partido Liberal la agencia France Presse.

De momento no está claro cuando Canadá comenzará a retirar sus aviones de combate y cuál será su papel en la coalición.

Según la misma agencia, Canadá envió a Oriente Medio sus cazas CF-18 hasta marzo de 2016 y 70 instructores para entrenar a los kurdos en el norte de Irak, en la frontera con Turquía.

Durante su campaña electoral, Trudeau prometió retirar los aviones canadienses de Oriente Medio y aprobar solo la presencia de los instructores militares.

El Partido Liberal de Justin Trudeau venció en las elecciones parlamentarias que se celebraron el lunes en Canadá.

Breve perfil de Trudeau

Con 43 años, Justin Trudeau comenzó a delinear su perfil de líder desde la adolescencia, después de vivir los primeros 13 años de su vida en la residencia oficial de Canadá. Su padre gobernó ese país entre 1968 y 1984, con una breve interrupción, y sigue siendo hoy un emblema del Partido Liberal, que después de un período oscuro ayer sorprendió llevándose una amplia mayoría.

Después de diez años con el conservador Stephen Harper en el poder, el "nuevo Trudeau" desea volver a encaminar a Canadá en el rumbo iniciado por su padre: prometió aumentar los impuestos a los ricos y permitir déficits durante tres años para impulsar los gastos del gobierno y apuntalar una economía debilitada.

Pese a sus planes ambiciosos, Justin Trudeau proyecta una imagen más informal que su padre, quien salía con estrellas de cine como Barbra Streisand, se casó, tuvo hijos y se divorció mientras se desempeñó como primer ministro entre 1968 y 1984, con una breve interrupción.

En sus memorias, Common Ground,Trudeau cuenta sus buenos recuerdos en el centro del poder canadiense, pero también el divorcio entre su padre y su madre, quien sufría el trastorno de bipolaridad, cuando él tenía seis años.

"Recuerdo los malos tiempos como una sucesión de imágenes emocionales dolorosas. Yo entrando en la biblioteca de 24 Sussex, ver a mi madre llorando y escuchando que decía que iba a dejar la casa mientras mi padre se quedó frente a ella, severo e impávido", escribió en sus memorias.

Licenciado en Educación de las Universidades McGill y de British Columbia, que hasta hace poco llevaba el cabello largo, Trudeau fue un líder destacado desde su juventud. En Internet se puede rescatar el video de un joven Justin, de 18 años, defendiendo la soberanía de Quebec antes de un referéndum en el año 2000.

Su voz se hizo nacional cuando su hermano menor, Michel, murió en 1998 en una avalancha en British Columbia. Justin desde entonces fue el vocero de una campaña por una mayor seguridad ante esos casos.

En el año 2000, ya todos lo conocían. Justin Trudeau brindó un emotivo panegírico en el funeral estatal de su padre, en el que instó a Canadá a cimentar la visión de Pierre Trudeau de una nación unida y multicultural en un discurso conmovedor.

"Depende de todos nosotros, de todos nosotros ahora", dijo en ese entonces, con 28 años.

Sin embargo, pasaron siete años antes de que Trudeau se presentara a un cargo electivo. En el medio, pasó varios años intentando encontrar una dirección para su vida. Trabajó, entre muchas otras cosas, como instructor de snowboard, camarero, portero, orador y profesor de francés.

En 2008, tras su primera campaña política, ganó una banca en el Parlamento en representación de un distrito de clase trabajadora de Montreal. Para entonces, Harper había estado en el poder dos años intentando imponer una política más conservadora en la nación de 35 millones de habitantes. En 2011, Justin fue reelecto.

Desde que está en el Parlamento, Trudeau no tuvo pudor cuando de actos caritativos se trataba. En un evento solidario de 2011, recaudó unos 1500 dólares por hacer un striptease parcial en un evento para juntar fondos para investigar sobre enfermedades renales. Al año siguiente, participó de una pelea de box solidaria contra el senador conservador Patrick Brazeau. Ganó en el tercer round.

Ayer, cuando dio el discurso del triunfo, el flamante premier estuvo acompañado por su mujer, una ex conductora de televisión de Quebec, Sophie Gregoire, con quien tiene tres hijos: Xavier de 8 años, Ella-Grace de 6 y Hadrien de 1.
Renacimiento liberal

Trudeau ha liderado el renacimiento del Partido Liberal, que muchos daban por acabado tras perder tres elecciones consecutivas desde 2006 y que en 2011 quedó diezmado con sólo 34 diputados. En las elecciones de ayer, Trudeau ha conseguido aumentar en 150 diputados la bancada de los liberales y asegurar la mayoría absoluta.

"Los canadienses han elegido el cambio, un cambio real", dijo anoche el dirigente de centroizquierda, en su discurso en francés e inglés, los idiomas oficiales de Canadá, después de presentarse en la campaña como un dirigente preocupado por el cambio climático, que se define como feminista, y que defiende la legalización de la marihuana.

FUENTE: RIA Novosti - http://www.aporrea.org

LEA...

 

LO + Leído...