PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 1 de noviembre de 2015

(México) Ejército de 5 mil hombres protege a "El Chapo" Guzmán

Según el Departamento Antidroga de Estados Unidos (DEA), los hombres pertenecen a una organización llamada “Gente Nueva”, la cual se alió con “El Chapo” en el año 2007.

Un ejército de 5 mil hombres protege al líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien el pasado mes de julio se fugó de una cárcel de máxima seguridad de México, y se convirtió en el narcotraficante más buscado del mundo.

Según el Departamento Antidroga de Estados Unidos (DEA), los hombres pertenecen a una organización llamada “Gente Nueva”, la cual se alió con el narcotraficante en el año 2007, y cuyos integrantes, entrenados para matar de forma cruel, pertenecieron al Ejército o la Policía Federal mexicana.

La institución estadounidense detalló además que los integrantes de este ejército, son extremadamente leales a “El Chapo”, y que además de protegerlo, tienen la tarea de defender los intereses de la organización narcotraficante, lo que implica enfrentarse en cruentas guerras con otros grupos que se dedican al narcotráfico.
Asimismo, se conoció que la estructura se asemeja a la de un cuerpo militar y que sus miembros portan armas de alto calibre.

Los miembros de esta organización no se esconden y de hecho, sus camionetas son fácilmente reconocibles, debido a que suelen ser blindadas, sin matrículas y pegan cinta adhesiva en un lugar determinado del vehículo formando la letra 'X'.

El líder fundador de este ejército es conocido como “el flaco” y se inició en el mundo del crimen bajo la protección de “El Chapo”, a quien conoce desde hace muchos años.

La trayectoria de este líder criminal se truncó en 2011 cuando fue detenido por el Gobierno Federal en Culiacán (Sinaloa), dejando a la organización sin un claro dirigente hasta la fecha.

En contexto
El Cártel de Sinaloa manejado por el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, actualmente prófugo de la justicia, es responsable de al menos el 25 por ciento de todas las drogas ilegales que entran a EE.UU. a través de México.
Expertos antinarcóticos estiman que los ingresos anuales de la organización criminal podrían superar los tres mil millones de dólares.

FUENTE: TeleSUR

LEA...

 

LO + Leído...