PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 10 de diciembre de 2015

Bolivia y su presidente consternados ante el fallecimiento del Cardenal, Julio Terrazas

El cardenal Julio Terrazas murió el miércoles por la noche a los 79 años de edad tras una larga agonía en su casa de la ciudad boliviana de Santa Cruz, informó el arzobispo de ese departamento, Sergio Gualberti.

Gualberti invitó a la población boliviana y a la Iglesia Católica a unirse en oración y en silencio por esa irreparable pérdida.

El primer cardenal boliviano de la historia fue declarado, días atrás, en estado terminal por una infección pulmonar irreversible y complicada, además de una insuficiencia renal y cardiaca.

Terrazas Sandoval en su labor pastoral manejó el lema "Servidor de Todos", su ministerio pastoral trascendió en el mundo católico de Bolivia y estuvo presente en las decisiones más trascendentales promoviendo cambios estructurales en la Iglesia boliviana.

Nació el 7 de marzo de 1936 en Vallegrande, Santa Cruz, donde realizó sus estudios básicos y primarios hasta que ingresó en el seminario de la Congregación del Santísimo Redentor en Chile.

El párroco Hugo Ara informó que el cuerpo del líder de la Iglesia Católica boliviana será trasladado el jueves a la Catedral de la ciudad de Santa Cruz, donde será velado.

Informó que un día después se realizará el funeral, previa una misa en el atrio de esa catedral.

Ara recordó que una de las últimas peticiones de Terrazas fue que los fieles cristianos donen el dinero que pretenden usar en avisos necrológicos y flores a los hogares e instituciones donde se albergan los más necesitados

El presidente Evo Morales expresó su más profundo dolor por el fallecimiento del cardenal Julio Terrazas, el miércoles en su casa de Santa Cruz, a los 79 años y a causa de una larga enfermedad, y pidió resignación al pueblo católico boliviano y a la familia del prelado.

"Mi sentimiento de condolencia a la Iglesia Católica, a la familia católica boliviana, al pueblo creyente, a la familia del Cardenal", dijo conmovido el mandatario en declaraciones a la ABI desde Buenos Aires, donde asiste a la investidura del presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, prevista para el jueves.

Antes de partir a la capital argentina, Morales alcanzó, la noche del martes, pese a las restricciones médicas, a visitar a Terrazas en su lecho de enfermo.

El mandatario, católico practicante, destacó la obra de obra pastoral de Terrazas, principalmente por su servicio a los más desposeídos.

Elegido miembro del Colegio Cardenalicio Vaticano en 2001, por el papa Juan Pablo II, Terrazas, -subrayó Morales- "trabajó desde su ministerio de la fe, por el bien de los más olvidados" de Bolivia.

El gobernante pidió asumir la partida de Terrazas "como la renovación de la fe" cristiana y bajo las enseñanzas de la encíclica del papa Francisco, amigo personal del fallecido Cardenal boliviano.

En el marco de la visita pastoral de 3 días que realizó a Bolivia en julio último, Francisco se reunió con el entonces convaleciente Terrazas en Santa Cruz.

FUENTE: Agencia Boliviana de Información ABI - http://www.aporrea.org

LEA...

 

LO + Leído...