PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 18 de enero de 2016

Detenida líder de movimiento social argentino por supuesta instigación a cometer delitos

La diputada del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) y dirigente de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, fue detenida este sábado en su residencia, ubicada en la capital de la provincia de Jujuy, en Argentina, por supuesta instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real.

Tras un allanamiento a la vivienda, Sala fue trasladada a la comisaría de la Mujer bajo una orden del juez Raúl Gutiérrez, refiere una nota de Telesur.

La diputada del Parlasur confirmó su detención a través de @SalaMilagro, donde escribió: "En este momento la policía de Gerardo Morales (gobernador de Jujuy) me está deteniendo. Esto es como en la dictadura", dijo.

Hace más de 30 días, Sala instaló un campamento frente a la Gobernación de Jujuy en rechazo al reordenamiento de la distribución de subsidios a cooperativas que planteó el gobernador Morales. La tensión aumentó cuando Tupac Amaru y otras 15 organizaciones se negaron a liberar el lugar.

Morales acusa a la dirigente de haber manejado los fondos estatales destinados a planes sociales de manera discrecional durante la era kirchnerista e, incluso, de haberse quedado con parte de ese dinero.

Manifestaciones en repudio

Ante esta detención, organizaciones sociales y políticas manifestaron este sábado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires para exigir la liberación de Sala y se convocó a una nueva movilización para este lunes en la Plaza de Mayo.

Además, mediante un comunicado el presidente del Parlasur, Jorge Taiana, rechazó la detención de la parlamentaria y solicitó a la canciller argentina, Susana Malcorra, información al respecto.

Taiana exigió a la canciller que "en forma urgente" le haga llegar información sobre la detención de Sala y sobre "las medidas adoptadas a fin de asegurar su integridad personal, su libertad, el debido ejercicio de sus garantías judiciales y su derecho a manifestarse libremente".

"No se está respetando la investidura (de Sala) como parlamentaria regional y su detención representa un desconocimiento al papel que cumple el organismo", expresó.

Agregó que el arresto de la dirigente constituye "una grave muestra de la intolerancia oficialista y de la criminalización de la protesta social pacífica en disenso con las medidas del gobernador Morales".

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional venezolana, Héctor Rodríguez, manifestó su solidaridad con Sala y exigió respeto para la parlamentaria, que goza de inmunidad parlamentaria.

"Exigimos desde la patria de Bolívar el respeto a los derechos de Milagro Sala como persona y como parlamentaria que goza de inmunidad", escribió en @HectoRodriguez.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...