El hombre se ofreció voluntariamente trasladar al grupo de emigrantes desde el norte de Alemania a Dinamarca, específicamente hasta la ciudad portuaria de Grenaa.
En el juzgado declaró que la decisión de ayudarlos la tomó luego de ver a estas personas caminando por debajo y por encima de una autopista y sentirse "particularmente afectado porque vi a muchos niños".
El abogado defensor expuso que las buenas intenciones de su cliente no debía ser castigadas, sin embargo, la fiscal encargada del caso, Tine Friis, solicitó imponerle una multa, ya que aunque reconoció que su gesto fue compasivo, "en un intento por ayudar, cruzó la línea de la legalidad".
El pasado 10 de diciembre, el Gobierno danés presentó un proyecto de ley en el que se le otorga poder a las autoridades "de registrar la ropa y equipaje de los refugiados y otros migrantes que no tengan permiso para estar en Dinamarca, con el fin de encontrar cosas que puedan cubrir los gastos" de su manutención, reseñó Russia Today.
Está previsto que la ley sea aprobada en el Parlamento este mes y entre en vigencia en febrero próximo.
FUENTE: AVN |