
Con estos resultados, no se realizará una segunda vuelta electoral pautada para el próximo 14 de febrero.
El portal web de Telesur informa que la abstención en estas elecciones fue de más de 50%, dato similar a la obtenida en los comicios presidenciales del año 2011.
Rebelo de Sousa asumirá el cargo de presidente de Portugal el próximo mes de marzo, al cumplirse los cinco años de gobierno de Aníbal Cavaco Silva, actual jefe de Estado.
Además de la crisis económica que ha afectado a Portugal en los últimos años, entre ellos la suma de 78 millones de dólares solicitados por la Troika – conformada por Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- para evitar el default, el país miembro de la Unión Europea acaba de atravesar un periodo de inestabilidad política luego de las elecciones generales del 4 de octubre de 2015.
Aunque la entonces gobernante coalición conservadora (socialdemócratas y Centro Democrático Social) ganó los comicios, perdió la mayoría absoluta y no consiguió formar Ejecutivo en minoría, dada la oposición de un amplio e inédito pacto de fuerzas de centroizquierda.
FUENTE: AVN |