PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 13 de abril de 2016

(Brasil) Se filtró audio de vicepresidente Michel Temer como si Dilma Rousseff hubiese caído

El vicepresidente brasileño Michel Temer divulgó el lunes, involuntariamente según adujo, un audio con el discurso que dirigiría a la nación en caso de que la presidenta Dilma Rousseff sea destituida por el Congreso.

En esa grabación, de casi 15 minutos, Temer se dirige "al pueblo brasileño" y llama a todos los partidos a unirse "para sacar a Brasil de la crisis".

Subraya asimismo que "la gran misión a partir de este momento es la pacificación del país, la unificación del país" y aboga por "un gobierno de salvación nacional".

El Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff comentó en su cuenta Twitter que el prematuro discurso a la nación revela "un golpismo descarado".

Ante la batahola generada, Temer explicó a la prensa que había hecho su alocución en respuesta a un grupo de senadores que le preguntaban "si estaba preparado para lo que podría suceder el próximo domingo", cuando la Cámara de Diputados vote una moción de impeachment que aún era discutida este lunes por una comisión parlamentaria.

"Les dije: miren, vamos a grabar ahora lo que yo imagino que diría, y entonces hice una grabación donde resalté puntos que siempre he defendido", explicó.

"Resolví mandarla a un grupo [de legisladores¿, que acabó divulgándola", agregó.
En la comisión parlamentaria que discute si hay motivos para recomendar un impeachment, el diputado Silvio Costa, aliado del gobierno, acusó a Temer de ser "el mayor traidor de la historia de Brasil".

El episodio encendió las redes sociales, con internautas que cuestionaban el supuesto carácter accidental de la divulgación. Otros se burlaban del vicepresidente.

"Seguro que Temer es de esos fans que en el estadio grita los goles antes de tiempo", dijo un internauta en Twitter.

En diciembre, poco después que se aceptó el pedido de impeachment contra Rousseff, Temer ya protagonizó una situación similar con la polémica filtración de una carta dirigida a Rousseff, en la que expresaba una serie de recriminaciones.

La presidenta brasileña Dilma Rousseff, amenazada por un juicio de destitución, acusó el martes de "traición" a su vicepresidente Michel Temer, tras la filtración de un discurso en el que éste ya se preparaba para sucederla.

Esa filtración "revela una traición hacia mí y hacia la democracia, de ese jefe conspirador que tampoco tiene compromisos con el pueblo", proclamó Rousseff en una reunión sobre educación en el Palacio presidencial de Planalto.

"Vivimos tiempos extraños y preocupantes. Tiempos de golpe de Estado, de farsa y de traición", afirmó Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), acusando a Temer de ser "uno de los jefes de la conspiración".

Temer divulgó el lunes, involuntariamente según adujo, un audio en el que daba por hecha la aprobación en la Cámara de Diputados el próximo domingo de una moción de impeachment de Rousseff, acusada de manipulación de las cuentas públicas.

En ese discurso, el dirigente del partido centrista PMDB llamaba a formar "un gobierno de unidad nacional" para "pacificar" al país y sacarlo de la recesión económica a la vez que prometía respetar las "conquistas sociales" obtenidas durante los gobiernos de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) y de Rousseff.

"Ayer quedó claro que existen dos jefes del golpe, que actúan en conjunto y de forma premeditada", dijo Rousseff, apuntando sus dardos igualmente contra el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, que promueve activamente su destitución.

"Utilizaron la farsa de la filtración para difundir el orden del día de la conspiración. Ahora conspiran abiertamente, a la luz del día, para desestabilizar a una presidenta legítimamente electa", afirmó.

FUENTE: AFP/Reuters - http://www.panorama.com.ve

LEA...

 

LO + Leído...