“Alrededor de 60 millones de personas en el este y sur de África, Centro y Suramérica, el Caribe, Asia y el Pacífico tratan de sobrevivir pero padecen sequías, inundaciones y otros eventos extremos relacionados con El Niño, esta vez exacerbado por los efectos del cambio climático”, afirmó el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA por su sigla en inglés), Stephen O’Brien.
El funcionario indicó que “el déficit de financiamiento” para atender los daños causados por El Niño supera los 2 mil millones de dólares y consideró que la falta de fondos es alarmante.
El Niño es un fenómeno natural caracterizado por el calentamiento anormal de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico ecuatorial central y oriental.
O’Brien instó a los donantes internacionales a aportar los recursos necesarios para hacer frente a la devastación causada por el fenómeno climático y advirtió además que la crisis podría empeorar si se presentara a fin de año un episodio de La Niña, el fenómeno que suele seguir a El Niño.
FUENTE: Telesur - http://noticiaaldia.com