
“Que se detenga ya el río de sangre que inunda a México, que ya pare la violencia, en lo que va de la presente administración se han registrado 13 asesinatos de alcaldes, lo más lamentable, es que la salida más fácil es criminalizar a las víctimas diciendo que posiblemente tenían vínculos con el narcotráfico”, expresó Tony Martínez.
Enlace Relacionado...
- México: La violencia vuelve a ser noticia
Por tal razón, respaldó la mesa de trabajo instalada entre diversas autoridades del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para abordar este tema.
Norberto Antonio Martínez explicó que no solamente se deben garantizar condiciones de seguridad para los alcaldes, la necesidad principal es revertir la violencia al interior de los municipios, señaló, que si el Estado no es capaz de garantizar la seguridad de las autoridades municipales, qué se puede esperar para la ciudadanía.
“No se trata de que los alcaldes traigan chalecos y autos blindados, ni pedir escoltas, ni más policías que cuiden de los funcionarios, eso no resuelve el problema de fondo, se debe implementar un protocolo integral de protección”, enfatizó el diputado.
FUENTE: Con información de Ignacio Arellano Mora - http://www.alcalorpolitico.com