
Cabe señalar que se habló de que fue Videgaray Caso quien recomendó y vio con 'buenos ojos' el invitar al candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, acto que causó gran indignación en los mexicanos y expertos políticos lo tacharon como un 'gran error' por parte de la presidencia de México.
¿Quién es Luis Videgaray Caso?
Es miembro del Partido Revolucionario Institucional, desde el 1 de diciembre del 2012 asumió el cargo que hoy deja, mismo que le fue otorgado por el actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Es hermano mayor de Eduardo Videgaray, conductor de la cadena Televisa.
Fue diputado federal durante la LXI Legislatura por el principio de representación proporcional, así como Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta.
En marzo de 2011, solicitó licencia de tal cargo ante la invitación de Eruviel Ávila Villegas para ser el coordinador general de su campaña a gobernador. Fungió como Delegado Especial en funciones de Presidente del PRI en el Estado de México.
Fue coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto rumbo a la elección presidencial de 2012. Al resultar electo Peña Nieto, y mediante anuncio realizado el 11 de julio del 2012, designó a Videgaray coordinador de políticas públicas. Más tarde, lo nombró coordinador general para la Transición Gubernamental.
Finalmente, fue designado Secretario de Hacienda y Crédito Público para el sexenio 2012-2018, sin embargo, su nombramiento hoy se vio interrumpido por su renuncia, misma que fue confirmada el día de hoy por la vocera de la SHCP.
Peña Nieto, dará un mensaje.
En punto de las 11:00 horas, el presidente de la República tiene programado dar un mensaje a los medios de comunicación, donde se espera que hable de cambios en el gabinete. El evento tendrá lugar en el salón Adolfo López Mateos desde Los Pinos.
Cabe señalar que el año pasado, el 27 de agosto, se anunciaron los últimos cambios del gabinete federal, entre los que destacaron el de Claudia Ruiz Massieu en la Secretaria de Relaciones Exteriores; José Antonio Meade Kuribreña en la Secretarío de Desarrollo Social; Rafael Pacchiano Alamán en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; José Eduardo Calzada Rovirosa como secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Aurelio Nuño Mayer como secretario de Educación Pública y Renato Sales Heredia en la Comisión Nacional de Seguridad.
FUENTE: Agencias - http://www.debate.com.mx