PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 19 de octubre de 2016

(Panamá) Empresa Meco, responsable de mejoras en calle Uruguay de Ciudad de Panamá

La Alcaldía de Panamá adjudicó las obras para la revitalización de calle Uruguay, en el corregimiento de Bella Vista, a Constructora Meco, por un monto de 26.4 millones de dólares. Mediante un informe publicado en el portal web de Panamá Compra, la comisión evaluadora consideró que esta empresa presentó la mejor propuesta técnica para la realización del proyecto, y se le otorgó una puntuación de 99.99 puntos.


Meco sacó ventaja sobre otros consorcios, como la Asociación Accidental C&C Construye (97 puntos), MCM Global (95 puntos), Conalvías Construcciones (91 puntos) y Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A. (87.52 puntos).

Esta licitación por mejor valor incluye la construcción de nuevas aceras, mejoramiento al sistema de aguas residuales y pluviales, soterramiento de cables, arbolado, luminarias, mobiliario urbano, entre otras facilidades.

De acuerdo con lo estipulado en el pliego de condiciones, la intervención se hará desde la calle 47 este Bella Vista hasta la calle Uruguay, mientas que el periodo de ejecución debe ser de dos años. Es decir, que la obra concluida debe ser entregada en 2018.

VECINOS, EN ALERTA

La selección de la empresa tomó por sorpresa a algunos de los residentes y comerciantes de calle Uruguay, quienes se quejaron por la poca comunicación que hay al respecto por parte de la Alcaldía de Panamá.

Uno de ellos fue Alcira Duque, vecina de la comunidad desde hace 20 años, quien comentó que los moradores de la zona desconocen cómo se va a desarrollar la obra y las afectaciones que tendrá.

Desde su punto de vista, con este proyecto se puso “la carreta por delante del burro”, pues debieron haber comenzado con una campaña educativa dirigida a la

población para que deposite la basura en su lugar y a los comerciantes para que cumplan las normas de urbanismo. Asimismo, para que las autoridades sancionen a quienes no cumplan con las regulaciones.

Añadió que, aunque la idea de mejorar el espacio público es “positiva”, no será sostenible en el tiempo si no se orienta a la comunidad.

Por su parte, María Eugenia Corradine, otra residente del área, opinó que la obra va más en “pro de las discotecas que de los vecinos”, y subrayó que el hecho de ampliar las aceras implica que los locales tendrán más espacios para poner sillas y mesas, por lo que la situación seguirá siendo la misma.

Por otro lado, comerciantes que prefirieron la reserva de sus nombres argumentaron que hay una gran “incertidumbre”, porque se desconoce cuándo se va a iniciar el proyecto físicamente, y si ellos se verán obligados a cerrar temporalmente sus locales.

Sobre este tema, este diario consultó a constructora Meco, pero prefirió no hacer comentarios y solicitó que las consultas fueran dirigidas a las autoridades de la Alcaldía de Panamá.

ALCALDÍA PIDE PACIENCIA

Raisa Banfield, alcaldesa encargada, explicó que el cronograma de trabajo se verá con los actores de la comunidad y, de igual forma, se tomarán las medidas de “precaución”, por lo que pidió paciencia.

“Nada de este proyecto ha sido [hecho] de manera arbitraria, fue siempre consultado y participado”, apuntó.

Banfield sustentó que hasta la fecha no se ha informado nada, porque aún están en la etapa de formalizar los contratos y de los trámites pertinentes en

la Contraloría General de la República. No obstante, puntualizó que en su momento se efectuarán todas las comunicaciones que amerita la obra.

Este proyecto fue licitado casi simultáneamente que la revitalización urbana de vía Argentina, en Bella Vista.

Actualmente, Meco tiene contratos con el Gobierno por más de $120 millones, entre ellos, la construcción del sistema hídrico y de aguas servidas en Santiago, provincia de Veraguas, valorado en $95 millones.

Suspenden licitación alcaldicia

La Dirección de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió ayer el acto de licitación que adelantaba la Alcaldía de Panamá para la revitalización urbana de vía Argentina, cuyo precio de referencia es de $24.2 millones.

La acción se dio después de que la DGCP admitiera el reclamo presentado por la empresa Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A., en el cual se señala que la comisión evaluadora actuó “en contra de la ley y del pliego de cargos”. A Ortiz Construcciones se le asignó cero puntos en la evaluación del “personal clave” para la ejecución de la obra.

Al respecto, Eduardo Corro, director de Contrataciones Públicas, detalló que están en espera de que la Alcaldía les entregue el expediente y el informe de conducta del acto para evaluar la situación y emitir una opinión al respecto. La comisión evaluadora había recomendado para esta obra a la Asociación Accidental C&C Construye, que ofertó $23 millones.

FUENTE: Rosalía Simmons - http://www.prensa.com

LEA...

 

LO + Leído...