
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ofreció el primer balance luego de la llegada del huracán que sumió a la nación costarricense en estado de emergencia.
Los daños se intensificaron con devastación en la zona norte en los cantones de Los Chiles, Guatuso, Upala, Bagaces y La Cruz. Los ca´lculos preliminares en materia de vialidad se calculan en 13 millones de dólares, con solo una ruta cerrada en Bagaces por la destrucción de un puente, y además se contabilizan 1.598 viviendas con algún tipo de afectación. La CNE mantiene abiertos 30 albergues oficiales, en los que hay 3.419 personas.
El primer mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, aseguró que el abastecimiento de la población que se encuentra en los albergues, se ha visto afectado por algunas dificultades que ya son del conocimiento de las autoridades.
Datos
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha restablecido el 95 % de los 62.000 servicios eléctricos afectados por el huracán y reparado el 80 % de las averías en telecomunicaciones.
Otto pasó por Costa Rica el jueves como huracán de categoría 2, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora y lluvias de 200 litros por metro cuadrado, que equivalen a las precipitaciones de todo un mes de invierno.
Las inundaciones, derrumbes y avalanchas (de agua, tierra, piedras y árboles) afectaron las zonas en los cantones de La Cruz, Upala, Guatuso, Los Chiles y Bagaces.
Otto ha resultado ser el primer huracán en impactar de manera directa a Costa Rica.
FUENTE: http://laestrella.com.pa