
Los magistrados José Israel Correa, Luis Fernando Tapia y Jorge Luis De La Torre procedieron entonces a legalizar la orden de aprehensión de Moreno Grajales con fines de extradición, solicitada por el fiscal de homicidios, Humberto Rodríguez Batista, para derogar el fallo de la juez de garantías Rita Williams, quien el pasado 10 de diciembre le negó esta solicitud.
Este fallo permite cumplir con los requisitos que establece los tratados de extradición, si es capturado el profesor Grajales fuera del territorio nacional; en primera instancia el fiscal solicitó un recurso de Hecho que fue aceptado por los magistrados, donde se establece que las decisiones del juez de garantías son apelables.
Los magistrados procedieron de manera inmediata a realizar la audiencia de apelación para resolver el tema de la solicitud de declarar en rebeldía al profesor Roberto Moreno Grajales y que se legalizara su detención.
Los magistrados señalaron que la orden de detención del profesor Roberto Moreno Grajales es solo para cumplir con la Cancillería al ordenar su extradición de ser capturado, una vez en territorio nacional deberá ser puesto a órdenes de un juez de garantías para cumplir con lo que establece el código Penal.
Durante la audiencia, el fiscal sustentó que el docente mantuvo una relación sentimental con la profesora Diosila Martínez Villareal, la cual había terminado hacen cuatro meses, que se le observó mediante una cámara de seguridad que fue él quien buscó a la profesora el 11 de noviembre y que desde el 13 de ese mismo mes está desaparecido y no ha concurrido a su puesto de trabajo en la Escuela Secundaria de Puerto Armuelles, donde también laboraba la docente.
También argumentó el fiscal que la señora Omaira Esther Martínez observó en Costa Rica para la fecha del 13 y 20 de noviembre al profesor Roberto Moreno Grajales.
Por su parte el defensor de oficio del profesor, Luis Felipe Corro, se limitó a señalar que la decisión de la juez de garantías en negar la rebeldía se sustentó en que no se puede aceptar y legalizar la detención si no se le han formulado cargos como establece el artículo 158 del Código Penal Acusatorio.
La audiencia se realizó en la sala principal del Tribunal Superior de Justicia, donde asistieron los familiares de la profesora Diosila Martínez Villareal.
Por este mismo caso se le formularon cargo por el supuesto delito de cómplice secundaria a Deysi Grajales caballero, a quien el juez de garantía Pablo Gonzales le dio la medida cautelar de casa por cárcel el pasado 16 de diciembre, la cual fue apelada por el fiscal Humberto Batista y la cual le fue negada ser modificada por el Tribunal de Apelaciones de Chiriquí.
FUENTE: http://panamaamerica.com.pa