
En el informe Apple asegura que recibió 4.822 demandas para revisar datos de dispositivos por parte de las autoridades estadounidenses, que afectaron a un total de 10.260 equipos.
La compañía no especifica si se trataba solo de teléfonos iPhone, porque engloba en esos datos también los iPad, iPod y computadoras Mac cuya información haya podido haber sido requerida por las agencias de investigación.
En cualquier caso, Apple entregó información de los dispositivos en el 84 % de las oportunidades. Sin embargo, las solicitudes de información de EEUU fueron eclipsadas por las de las agencias de investigación y en general del gobierno alemán, que hizo un total de 12.633 solicitudes, que afectaron a un total de 52.095 dispositivos, casi tres veces más que EEUU aunque en esta oportunidad la empresa solo entregó datos en el 53% de los casos.
En EEUU Apple recibió entre 2.750 y 2.999 órdenes durante el primer semestre del año, según explicó la fuente. Un número que sin dudas representa una fuerte subida en relación con las entre 750 y 799 órdenes recibidas en el mismo periodo del año pasado.
La compañía dijo también que "no ha recibido ningún pedido de datos masivos", que típicamente están relacionados con solicitudes de programas de seguridad nacional.
FUENTE: CNET - http://globovision.com