PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 30 de diciembre de 2016

(Panamá) Cuestionan designaciones de fiscales anticorrupción

Con la creación de la Fiscalía Especial Anticorrupción y la designación para esta sección de las fiscales Tania Sterling, Vielka Broce, Ruth Morcillo y Zuleyka Moore, para investigar los casos de corrupción de una constructora brasileña en Panamá, se daría paso a aumentar la persecución política.

El exministro de Seguridad Pública (Minseg) José Raúl Mulino, advirtió que ellas (las fiscales) no tienen autoridad moral para investigar a nadie en este país, ya que a su juicio están descalificadas, por más que su jefa, la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, diga que no es así.

Catalogadas como el equipo estrella de la Procuraduría para perseguir, Mulino explicó que este grupo de funcionarias son "incompetentes en derecho y espíritu controladas por el Órgano Ejecutivo".

"Donde salte la liebre de un panameñista, que va a saltar, le van a poner delete (borrar) y será sacado de la página de esta investigación", sostuvo el exministro.

Argumentó que no se opone a las investigaciones, ya que si alguien realizó algún hecho ilícito que pague, pero todo esto, sin persecución y sin falta de objetividad.

"Esas cuatro fiscales que han designado es una curita sin goma para una herida mucho mayor de la que ha pasado con nosotros", añadió.

En tanto, el exministro de Economía y Finanzas (MEF) Frank De Lima, agregó que estas fiscales han actuado de manera selectiva, porque le dieron un trato diferente a los que eran funcionarios o allegados al gobierno anterior del expresidente Ricardo Martinelli, y preferencias a los que forman parte del gobierno de Juan Carlos Varela.

"Por la parte de la unidad que va investigar, todo indica que se hará un manejo selectivo en esta investigación", vaticinó.

A De Lima le preocupa el hecho de que la fiscal Tania Sterling esté dentro de la recién creada Fiscalía Especial Anticorrupción, porque esto podría dilatar su proceso de investigación en el tema de los supuestos sobrecostos para la compra de bolsas de granos, a través del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN).

"Aquí la Constitución dice que la justicia tiene que ser expedita, pero sin embargo, vemos que los casos están demorando años", señaló.

Amplió que hasta el momento no tiene fecha de audiencia en el caso de los granos, por el cual estuvo detenido por nueve meses.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho (hijo), le llamó la atención la designación de estas fiscales para este tipo de caso, porque a su consideración, ellas ya han respondido a la línea que quería el Ministerio Público.

"Indudablemente se retrasarán los procesos, porque cuando sacan a personas que estaban en investigaciones, van a tener que venir nuevas personas a empaparse de los casos y eso representa un retraso en las causas", dijo el jurista.

Campaña

Campañas mediáticas: Los hijos del expresidente Ricardo Martinelli, Ricardo y Enrique, rechazaron las campañas mediáticas que buscan involucrarlos con una supuesta coima de 6 millones de dólares.

Instancias jurídicas: Mediante un comunicado expresaron que se reservan el derecho de llevar a las instancias jurídicas a los responsables de estas campañas mediáticas.

Sin motivación ajena: Los hijos del expresidente esperan que las autoridades del Ministerio Público actúen en razón de la búsqueda de la verdad, alejado de cualquier motivación ajena a este propósito.

Fiscalía Especial: Fue creada el pasado miércoles.

FUENTE: Dayra Rodríguez - http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...