PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 20 de abril de 2017

Califican de injerencista rol de gobierno mexicano contra Venezuela

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto practica hoy una política injerencista contra Venezuela, afirmaron en México representantes de organizaciones sociales y políticas mexicanas.
Es triste el rol que está ejerciendo la diplomacia mexicana ante un gobierno legítimo y asediado como el venezolano, dijo a Prensa Latina Fernando Muñoz, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Durante un acto en solidaridad con el proceso de cambios de ese país en un céntrico parque de esta capital, Muñoz dijo que es vergonzosa la actitud oficial sobre Venezuela 'cuando en México impera la corrupción, la violencia, impunidad, donde desaparecen a 43 estudiantes y aparecen fosas clandestinas sin que la Organización de Estados Americanos se pronuncie'.

Venezuela tiene problemas, pero tienen que resolverlo los venezolanos; como aquí los mexicanos debemos encarar los males que nos afectan, apuntó.

Por su parte Xanedis Méndez, responsable de Relaciones Internacionales del Partido de la Revolución Democrática, criticó 'el abandono de la doctrina Estrada y del pensamiento de Benito Juárez sobre el respeto como premisa de la paz'.

Pareciera que el gobierno de Peña Nieto esté actuando de testaferro de los intereses de Estados Unidos contra Venezuela, indicó.

Criticó y calificó de bombardeo mediático el silencio de la prensa de México sobre la jornada de ayer, en la que, dijo, millones de venezolanos se manifestaron en apoyo al presidente Nicolás Maduro.

En ello coincidió la embajadora venezolana, María Lourdes Urbaneja, quien dijo que la nación sudamericana es víctima de 'montajes y distorsiones'.

Cuestionada sobre la celebración en México en junio de la Asamblea General de la OEA, la diplomática consideró que el organismo panamericano da un mal ejemplo, sobre todo por el protagonismo de su secretario general, Luis Almagro, en la injerencia contra su país.

Urbaneja recordó que hay otros organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, donde, subrayó, lo que predomina es la integración.

FUENTE: Con información de Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...