
Verdera es el piloto de la aeronave con matrícula N1626L, a nombre de la sociedad Silver Wings Corp, la cual fue confiscada "ilegalmente" en México, a pedido de la Fiscalía Especial Anticorrupción.
A eso de las 8:35 p.m. del domingo, Verdera se dirigía junto a su esposa e hijos hacia Medellín, cuando fue detenido en el aeropuerto de Tocumen porque, supuestamente, en el vuelo que abordaría había una maleta en la que encontraron droga y el equipaje de Verdera también se veía algo extraño.
Este argumento fue usado por las autoridades para detenerlo, pero después se le condujo para que rindiera indagatoria sobre las investigaciones que se siguen en torno al helicóptero confiscado, dijo su abogado, Luis Eduardo Camacho hijo.
Camacho denunció que su cliente fue detenido y obligado a dar una declaración la noche del domingo, y que a él no se le permitió estar presente la mañana de ayer lunes, cuando Verdera declaró ante el Ministerio Público.
Según el jurista, Verdera cuenta con la idoneidad para volar este helicóptero y no los pilotos que lo trajeron desde México, algo que demostró en su indagatoria.
En la diligencia, Verdera entregó la documentación original que tenía que venir con la nave para poder viajar desde México a Panamá, sentenció su abogado.
Entre los documentos entregados está el certificado de aeronavegavilidad y el certificado de matrícula del helicóptero.
Luego de la entrega de esta documentación, Camacho señaló que la pregunta que habría que hacerse es como esa nave viajó de México a Panamá, atravesando México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica hasta llegar a Panamá sin esos documentos.
Por su parte, el expresidente de la República, Ricardo Martinelli opinó que Verdera fue detenido sin justificación por miembros del Consejo de Seguridad Nacional, como una forma de torturarlo.
FUENTE: Luis Miguel Avila - http://panamaamerica.com.pa