
Además, la caída se esta produciendo con un fuerte volumen de cotización. Si ayer se negociaron 19 millones de títulos cuando la media diaria apenas supera los 2 millones, este viernes han cambiado de manos más de 66,5 millones de acciones en un valor que tiene unos 300 millones de títulos de 'free float'. Morgan Stanley y Merrill Lynch han sido los brokers más activos. De hecho, a las 10:43 horas el valor estuvo inhibido de cotización cinco minutos ante la imposibilidad de casar compras con ventas.
De esta manera, la entidad acumula trece sesiones consecutivas de descensos, en paralelo a las que sufrió el Banco Popular, con una caída acumulada del 44%. Sólo en las tres últimas sesiones se ha dejado más de un 35% desde los 1,09 euros en los que cerró el martes.
Y es que "dentro del sector, es la siguente entidad que más exposición a activos inmobiliarios tóxicos tiene", apuntaban a Cotizalia fuentes del mercado. "Se están tomando fuertes posiciones cortas por un lado, mientras que mucho minorista no quiere quedarse pillado como ha ocurrido con los de Popular y la situación tiene un poco de mala pinta" afirma el experto.
En este sentido, ayer Liberbank recordó, mediante un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el nivel de cobertura, incluyendo la deuda colateral, es del 121% y que se ha llevado a cabo la valoración de activos y riesgo cubiertos por el Esquema de Protección de Activos del Banco de Castilla-La Mancha (EPA) y que "los informes recogen que el valor neto contable de los activos es acorde a las cifras de cierre de las cuentas de 2016 de Liberbank".
FUENTE: María Igartua - http://www.elconfidencial.com