
Esos especialistas han analizado a decenas de miles de hermanos de lugares tan diversos como Florida (Estados Unidos) y Dinamarca, pero el patrón se repite, especialmente si esas personas son varones.
Joseph Doyle, economista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha explicado a NPR que "los resultados son notables", ya que han encontrado "un aumento del 25 % al 40 %" en la probabilidad de que se produzcan esos resultados al comparar a un segundo hijo con su hermano mayor.
Para Doyle, una posible explicación es que los primeros hijos reciben la atención única de sus padres, que también son sus modelos de conducta, mientras que los niños nacidos posteriormente a menudo compiten por su tiempo y recursos y poseen otras influencias.
FUENTE: Actualidad RT