
Para la economista Maribel Gordón, el consumidor es quien tendrá que hacerle frente a las pérdidas económicas por un servicio que es ineficiente.
"Los empresarios trasladarán los costos a las personas que demandan bienes y servicios que son la mayoría de los panameños", explicó la economista Gordón.
El administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Roberto Meana, informó que ya se iniciaron las investigaciones para verificar si el apagón parcial que se registró el 1 de julio de 2017 fue un caso fortuito o si fue por negligencia de la Empresa de Transmisión Eléctrica Panameña.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Inocencio Galindo De Obarrio, los apagones pueden dejar al país pérdidas económicas por más de 1.3 millones de dólares, aproximadamente.
FUENTE: Clarissa Castillo - http://www.panamaamerica.com.pa