
La preferencia de los seguidores del Corán hacia las regiones levantinas salta a la vista en un primer vistazo al mapa de España. De cada 100 musulmanes, 57 viven en Catalunya, Comunitat Valenciana, Murcia, Illes Balears y en las provincias andaluzas de Almería, Granada y Málaga. En contraste, estos territorios representan tan solo el 39% de la población total española. Más allá de la excepcionalidad de las ciudades norteafricanas de Ceuta y Melilla, tanto Almería como Girona superan el 11% de musulmanes.
El peso de la población musulmana decrece a medida que nos movemos de este a oeste hasta representar menos del 1% de los habitantes de las regiones del cuadrante noroeste de la península. Esta concentración de los seguidores del islam en la franja mediterránea ha llevado consigo una proliferación de entidades de esta religión en la zona. Según datos del Registro de Entidades Religiosas de 2015, en España había más de 1.400 instituciones musulmanas. Además del territorio comprendido entre Girona y Málaga, otros focos de concentración de estas entidades se encuentran en Madrid –como consecuencia de su importancia demográfica– y en la frontera occidental de Navarra y La Rioja.
Aparte de la concentración en el levante, la otra característica de los musulmanes que residen en nuestro país tiene que ver con su nacionalidad. En el último lustro el número de seguidores del islam con pasaporte español ha aumentado de manera destacada a medida que los musulmanes extranjeros que viven en nuestro país se ha estabilizado en los 1,1 millones. Los autores del estudio elaborado por la UCIDE y el Observatorio Andalusí achacaron en su momento este fenómeno a la “agilización de los procedimientos de adquisición de la nacionalidad”, en declaraciones a Europa Press.
Fruto de ello es que ya hay nueve provincias donde los musulmanes españoles predominan sobre los extranjeros: Ceuta, Melilla, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Badajoz, Cáceres, Málaga y Córdoba. Y en otras dos provincias andaluzas, Sevilla y Cádiz, están muy cerca de rebasar a la población musulmana inmigrante.
En cuanto a los musulmanes extranjeros, dos de cada tres proceden de Marruecos. El peso destacado de esta comunidad se evidencia especialmente en Cataluña, que congrega el 28% de los musulmanes marroquíes que residen en España. A mucha más distancia de Marruecos aparecen Pakistán, Senegal, Argelia y Nigeria.
FUENTE: Con información de JESÚS ESCUDERO - https://www.elconfidencial.com