
Como una acción que connota que no hay suficientes pruebas de peso que ameriten su detención preventiva, a últimas horas de la noche de ayer, la jueza de garantías, Josefa Monfante, le decretó arresto domiciliario, así como lo separó del cargo.
El fiscal de Drogas, Markel Mora, apeló la decisión de la jueza, por lo que el funcionario seguirá detenido mientras se resuelve este recurso, cuya audiencia quedó programada para el viernes 6 de octubre.
Luego de la audiencia, el Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD se pronunció, rechazando categóricamente lo que considera como un ataque dirigido por el presidente Juan Carlos Varela y la procuradora Kenia Porcell, para dañar la imagen del partido.
La dirigencia del colectivo político confía en la inocencia de Pérez, quien es el primer subsecretario del PRD.
El secretario general, Pedro Miguel González, expresó que luego de lo acontecido en estos días, entiende el porqué al Ministerio Público se les caen los casos.
Otros implicados
La jueza Monfante impuso detención provisional a seis de los implicados, incluyendo al supuesto cabecilla, Manuel Antonio Domínguez Walker, y otras medidas a los cinco restantes, en una audiencia que duró más de 12 horas en la sede del Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora.
A los uniformados Luis Omar Álvarez Martínez y Manuel Esteban Salazar se les impuso arresto domiciliario y fueron separados de sus cargos en la Policía.
El jubilado Ernesto Ricardo Bowen, de 70 años, padrastro de Domínguez Walker, fue al primero que se le dio la medida cautelar de presentarse a firmar los miércoles de cada semana, en la unidad de seguimiento de medidas cautelares, ubicada en Calidonia.
En tanto, a Eduardo José Vásquez Vásquez (asistente del alcalde) le otorgaron medida cautelar de reportarse a la oficina de la Fiscalía de Drogas los lunes y viernes de cada semana; además, se le suspendió del cargo que ocupaba en la alcaldía.
Manuel Antonio Domínguez Salazar (padre), alias "Toño", tendrá arresto domiciliario y deberá firmar dos veces a la semana en la unidad de seguimiento de medidas cautelares.
La intervención de los 11 abogados se basó en la presunción de inocencia de sus defendidos y en las pocas pruebas que existen contra ellos.
Por su parte, el fiscal sustentó que a estas personas se les investiga hace más de un año, por ser una organización criminal internacional de drogas, implicada en delitos de blanqueo de capitales, lavado de dinero y tráfico de armas.
Detalles
Implicados
11 personas son procesadas por blanqueo de capitales, tráfico de drogas, asociación ilícita para delinquir y corrupción de servidores públicos.
Diligencias
Durante la operación se realizaron 26 allanamientos, en los que se decomisaron 1 millón de dólares y 30 carros de lujo.
Lujos
Entre los artículos y accesorios de los que presumían los integrantes de la presunta red criminal figuraban pulseras de oro, relojes marca Rolex, dinero, autos descapotables o deportivos de más de 300 mil dólares.
Extensa
La audiencia de imputación de cargos y fijación de medidas cautelares duró dos días.
FUENTE: Con información de Clarissa Castillo - http://www.panamaamerica.com.pa