
El jurista añadió que si por lo contrario, el MP hubiese utilizado la metodología que plantea el Sistema Penal Acusatorio (SPA), de primero investigar para luego detener, esta situación no se estuviera dando.
Rodríguez agregó que el fallo de la jueza Lania Batista lleva el mismo concepto de fallos anteriores de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en cuanto a los términos, aplicación del debido proceso y aplicación de garantías procesales.
Según el abogado, es tiempo de hacerle un llamado de atención al MP para que se ponga a realizar su trabajo y que sostenga las diversas investigaciones que está realizando.
"Creo que el MP es muy buen investigador, pero muy mal litigante", dijo Rodríguez.
Llamado de atención
El jurista manifestó que a la procuradora Kenia Isolda Porcell se le olvidó que la persecución del delito, constitucionalmente, tiene su límite, por el análisis que hace el Órgano Judicial y los respectivos juzgados de las investigaciones que ellos plantean.
En este sentido, el presidente del gremio indicó que entrar a debatir sobre un fallo de primera instancia, con las acusaciones o comentarios que hace la procuradora general de la nación "es de preocupación".
Frustración
El abogado Rosendo Rivera indicó que el debate que hace la procuradora ante los medios de comunicación por el fallo de la jueza Batista, en el caso Odebrecht, denota en ella un poco de frustración.
400 tomos tiene hasta el momento el Ministerio Público en las investigaciones que lleva adelante por el caso Odebrecht.
FUENTE: Con información de Luis Miguel Avila - http://panamaamerica.com.pa