
Esos científicos han logrado que estas criaturas, vitales para la supervivencia de cualquier ecosistema, se hayan multiplicado en un simulador de suelo marciano que obtuvieron de la NASA, según un estudio que han publicado en la revista Science Daily.
De este modo, los especialistas colocaron lombrices de tierra y, al cabo del tiempo, habían nacido un par de ejemplares jóvenes.
Los experimentos de esa clase resultan cruciales para determinar si el ser humano podría sobrevivir en el planeta rojo.
Muchos científicos estiman que, en el futuro, el uso de lombrices será un elemento clave para disponer de cultivos en Marte.
FUENTE: Con información de Actualidad RT